Nuevos estándares de B Lab

Elevando la vara como comunidad
La crisis climática y la creciente desigualdad social nos muestran la urgente necesidad de un cambio en el sistema económico. Por eso, B Lab ha lanzado sus nuevos estándares para la Certificación de Empresa B™, ofreciendo a las empresas una guía clara para impulsar un cambio significativo y sostenible.
B Lab ha evolucionado continuamente sus estándares de certificación para elevar la vara de las empresas. Los nuevos estándares, que se implementarán a partir de 2026, aportan mayor claridad y coherencia, impulsando acciones empresariales de alto impacto y enfocándose en lo que realmente importa. Estos nuevos estándares establecen una base más sólida y transparente para todas las empresas comprometidas con la construcción de una economía global inclusiva, equitativa y regenerativa.
Conoce los nuevos estándares y posiciona a tu empresa como protagonista del cambio que el mundo necesita.

Novedades
Los nuevos estándares refuerzan la responsabilidad y la claridad, orientando a las empresas para que adopten medidas concretas que se ajusten a la misión principal del Movimiento B.


Estos cambios se basan en dos pilares fundamentales:


Temas de Impacto
Los nuevos estándares de B Lab exigen a las empresas que adopten medidas significativas en las principales áreas de impacto social, ambiental y de gobernanza. Al cumplir estas expectativas, las empresas pueden demostrar su liderazgo en prácticas empresariales responsables y gestión del impacto. Estos estándares se han diseñado para potenciar el impacto, aportar claridad sobre lo que significa ser una empresa líder e integrar los comentarios de las distintas partes interesadas a lo largo de su desarrollo.
*Los requisitos específicos que debe cumplir una empresa dependerán de su tamaño, sector e industria, oscilando entre 20 y 124 requisitos para obtener la certificación.

Mejora Continua
Se espera que las Empresas B mejoren continuamente su impacto. Los nuevos estándares integran acciones de mejora obligatorias, garantizando que las empresas evolucionen junto con los retos globales y amplíen los límites de lo que una empresa responsable puede lograr.
Durante el proceso de certificación, se espera que las empresas avancen en sus acciones a lo largo de un periodo de cinco años. Al principio, las empresas deben cumplir los requisitos del Año 0, y después, gradualmente, los del Año 3 y el Año 5. Esto garantiza que las Empresas B se mantengan a la vanguardia del liderazgo empresarial responsable.
Mientras emprendemos este periodo de transición, es normal que surjan inquietudes.
Accede a nuestras Preguntas Frecuentes sobre el lanzamiento de los nuevos estándares para obtener más información:
El próximo capítulo comienza ahora. ¡Empecemos!